¿Cómo me beneficia un Currículum Ciego?

posted in: Candidatos, Curriculum vitae | 0

Seguro que conoces muy bien el proceso de las oposiciones en España: en los exámenes de los opositores no se incluye su nombre ni ninguna información personal que les relacione para que el proceso sea lo más transparente e imparcial posible. Pues algo parecido es un CV ciego, pero aplicando el concepto a un proceso de selección en las empresas privadas para que los candidatos puedan pasar a la entrevista personal.

Si nunca has escuchado el concepto de Currículum Ciego, debes saber que en la actualidad compañías de diferentes sectores siguen el modelo del Currículum Ciego a la hora de seleccionar nuevos empleados para sus empresas. Esto ocurre por la discriminación laboral que puede haber en la selección de personal debido a la edad, género, nacionalidad, estado civil o creencias políticas o religiosas de los candidatos. Aunque un CV ciego sigue el mismo diseño que otros tipos de currículum, su característica principal es que no ofrece ningún dato que pueda inducir a una posible discriminación en el trabajo. Los expertos no se ponen de acuerdo si esto beneficia o perjudica a los candidatos, así que para que saques tus propias conclusiones, te vamos a explicar las ventajas y desventajas de un Currículum Ciego.

cv ciego

Ventajas de un Currículum Ciego

Comencemos con los aspectos positivos que enumeran los simpatizantes de un Currículum Ciego:

– Elimina posibles prejuicios

Al no incluir información personal (edad, nacionalidad, estado civil, género o creencias políticas o religiosas), los reclutadores únicamente se centran en las cualidades de los candidatos (experiencia profesional, educación y formación continua) para seleccionar a las personas que mejor se ajustan al perfil que busca la empresa sin tener en cuenta otros factores que no son esenciales para desempeñar el trabajo.

– Fomenta las buenas impresiones

Como los equipos de recursos humanos sólo se tienen que fijar en ciertos datos, generalmente cada candidato suele tener algo que le haga sobresalir del resto y por lo tanto se genera una mejor impresión.

– Se eliminan posibles “enchufes”

En España, como en muchos otros países, el tema de los “enchufes y el amiguismo” a la hora de buscar trabajo ha estado a la orden del día. Esto hacía (y sigue haciendo) que personas que en principio estaban menos cualificadas que otros candidatos, consiguieran el trabajo, algo totalmente injusto. Pero al exigir un Currículum Ciego, los reclutadores no saben de quién es el CV y por lo tanto el proceso de selección de personal es más justo.

– Fomenta la igualdad de género

Este tópico que este año ha sido uno de los Trending Topics del 2018, es de gran relevancia en un CV Ciego. Desafortunadamente, las mujeres han sufrido, y siguen sufriendo, una gran discriminación a la hora de buscar trabajo únicamente por ser mujer. Aunque existen muchas razones, una de ellas es que si se quedan embarazadas (o ya lo están) puede repercutir de manera negativa en las expectativas o productividad de una empresa y quizás por eso una compañía en particular prefiera contratar a hombres en vez de a mujeres. Para evitar esta injusticia y demostrar que las compañías buscan buenos empleados independientemente de su género, muchas de ellas exigen un Currículum Ciego.

cv ciego

Desventajas de un Currículum Ciego

Por ahora todo suena muy bien para que todas las empresas pidieran un Currículum Ciego, ¿verdad?. Sin embargo este tipo de CV también tiene sus desventajas para las empresas y algunos candidatos.

– Dificultad para encontrar personas adecuadas y específicas según su género o edad

Una de las razones que argumentan algunas compañías sobre la imposición de un Currículum Ciego es que este documento ralentiza todo el proceso de selección ya que para algunos trabajos es preferible seleccionar a candidatos de cierto género o edad. Por ejemplo, si un director de hotel necesita cubrir un puesto de camarero para su discoteca nocturna, probablemente buscará una persona joven en vez de alguien que haya superado el medio siglo de vida.

– Obstáculo para revisar las redes sociales

Seamos sinceros y honestos, es un hecho que muchas empresas buscan el perfil de los candidatos en las redes sociales para conocer más detalles sobre su personalidad. Sin entrar en detalles éticos sobre la conveniencia de esta práctica (de todas maneras cuando alguien hace pública su vida queda expuesta a cualquier persona), lo cierto es que con un CV Ciego las empresas tienen menos opciones de evaluar la idoneidad de sus posibles empleados. Por ejemplo, si una escuela está buscando un profesor de Educación Infantil y al revisar el perfil de un candidato aparecen fotos y comentarios de constantes noches de fiesta y jolgorio en días laborables, por muy bien que ese candidato haya escrito su currículum vitae, tendrá muy pocas opciones de ser contratado.

– No ofrecen las mismas oportunidades a todos los candidatos

Esta desventaja puede ser bastante controversial. Los candidatos con menos experiencia o formación argumentan que un Currículum Ciego hace que sus perfiles estén en desventaja con los de otros candidatos ya que para ellos quizás su punto fuerte para poder entrar a trabajar en una empresa sea su sexo, edad o incluso nacionalidad. Por ejemplo, un guía turístico puede tener alguna ventaja sobre otros candidatos si puede indicar su país de origen.

Entonces, ¿deberías incluir una fotografía en tu CV?

Esta es una pregunta que se hacen muchas personas. Ten en cuenta que una fotografía también cuenta como información personal (aunque sea algo visual), ya que los reclutadores enseguida ven tu sexo, pueden predecir tu edad e incluso pueden adivinar lo formal o responsable que eres según tu forma de vestir o expresión de la cara; y esto sin tener en cuenta otros detalles como que tu relativo atractivo o falta de él te ayude o impida pasar a la entrevista personal. Lo mejor es que evalúes tu situación personal y el tipo de trabajo al que quieres acceder, uses el sentido común y tomes la decisión que creas más adecuada. Si decides usar una fotografía, aquí te explicamos qué foto escoger para el currículum.

Leer más:

Follow Turijobs:

Communications & PR en Turijobs.

Turijobs es la web de empleo especializado en turismo y hostelería líder en España. Funciona como punto de encuentro entre los profesionales y las empresas referentes de la industria.   Tiene presencia internacional en España, Portugal, Italia y México. Además, forma parte del HoGa by Stepstone, con quien forma la mayor plataforma europea de empleo en turismo y hostelería con más de 3.8 millones de profesionales. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *