Menú de Contenidos
- Falta de trabajadores: cómo solucionar la escasez de mano de obra
- ¿Por qué hay falta de trabajadores en hostelería?
- Dificultad para atraer talento
- Falta de experiencia
- Elevada rotación de plantilla
- Consecuencias de la falta de trabajadores para las empresas
- Cómo evitar la falta de personal en tu empresa
- Encuentra personal cualificado para tu empresa

Falta de trabajadores: cómo solucionar la escasez de mano de obra
La escasez de mano de obra o falta de trabajadores es la dificultad para contratar personal que sufren las empresas de algún sector o territorio debido a un bajo número de profesionales en el mercado laboral que sean aptos para cubrir sus vacantes.
En la actualidad de nuestro país, para muchos empresarios de diversos sectores, encontrar trabajadores cualificados es una misión imposible. Pese al 12,5% de desempleo, en España falta gente para trabajar, y sobre todo trabajadores experimentados.
Este fenómeno se observa sobre todo en el sector de la hostelería, donde cada vez existen más dificultades para encontrar empleados. En un Barómetro elaborado por Heineken España en noviembre de 2022, un 88% de hosteleros reconoció la falta de personal cualificado durante todo el año.
¿Por qué hay falta de trabajadores en hostelería?
En el sector de la hostelería en España faltan camareros, cocineros, recepcionistas y otros perfiles. El problema ya no solo afecta a la temporada alta, sino que durante la mayor parte del año también hay dificultad para hacer contrataciones.La escasez de personal puede tener varias causas según la empresa o el sector, pero los principales motivos son:
Dificultad para atraer talento
Muchas empresas subestiman las estrategias de atracción de talento y no cuentan con profesionales que se encarguen específicamente del proceso de captación. Hoy en día, las empresas deben adaptarse al candidato y crear condiciones atractivas para retener el talento.
Falta de experiencia
En hostelería es muy habitual que los solicitantes de trabajo sean candidatos jóvenes con poco o ninguna experiencia laboral. Por eso, hay casos en que los empresarios tienen dificultades para encontrar trabajadores experimentados y no cuentan con los recursos para formarlos.
Elevada rotación de plantilla
Unas condiciones laborales inadecuadas o poco atractivas puede ocasionar una elevada tasa de abandono laboral, creando problemas para cubrir vacantes a corto plazo. La falta de oportunidades para crecer, poca flexibilidad o un salario insatisfactorio suelen ser las causas más comunes.
Consecuencias de la falta de trabajadores para las empresas
La escasez de mano de obra es un fenómeno que puede tener graves efectos para las empresas, especialmente las pymes. En general, las empresas que sufren este problema ven reducida su actividad y producción, generando a su vez menos riqueza, y agravando fenómenos como la despoblación.
Entre las principales consecuencias de la falta de personal están la quiebra y cierre de empresas, la disminución de la productividad, la necesidad de buscar talento en el extranjero, la emigración de empresas, la dificultad de crecimiento o el aumento del gasto en contrataciones.
Cómo evitar la falta de personal en tu empresa
Habiendo visto los motivos de la falta de trabajadores en hostelería y sus pésimas consecuencias para el tejido empresarial, hay algunas formas de minimizar esta escasez que pasan por ofrecer mejores prestaciones a los candidatos y trabajar para retener a los empleados:
- Invertir en formación
- Potenciar el salario emocional
- Apostar por el talento diverso
- Mejorar los procesos de reclutamiento y selección
- Mejorar el entorno de trabajo
- Fomentar la promoción y el ascenso profesional
Encuentra personal cualificado para tu empresa
Ahora que comprendes el fenómeno de la falta de trabajadores y conoces algunas formas de remediarlo, es el momento de buscar a los mejores candidatos cualificados para tu empresa.
En Turijobs tenemos la solución para encontrar talento especializado en turismo y hostelería. Nuestro portal de empleo en turismo te permite acceder a más de 1,5 millones de profesionales especializados en el sector. Solo tienes que publicar tu oferta de empleo para llegar a los candidatos más preparados.
Puedes publicar la primera oferta de trabajo gratis o contratar un pack personalizado que se adapta a las necesidades de contratación de tu empresa. ¡Ponte en contacto con nosotros para saber más de nuestros servicios!