Todo lo que necesitas saber para trabajar de contable

El objetivo de cualquier empresa, por muy pequeña o grande que sea, siempre será el mismo: obtener beneficios. Da igual el sector en el que se encuentre o si se dedica al área de servicios o a vender cualquier producto, la finalidad última será la de ganar dinero. Para conseguir este fin se necesita una planificación muy detallada que incluye a diferente personal. Una de las personas que quizás tenga la clave entre las pérdidas y las ganancias de una compañía es el contable.

Popularmente la profesión del contable hace referencia a ese trabajador que se encarga de “hacer que los números cuadren en la compañía”. Aunque este trabajo pueda parecer fácil, no basta con ser únicamente un genio con las matemáticas porque los contables tienen diferentes funciones dentro de una empresa.

Si siempre se te han dado bien las cifras y estás pensando en cómo ser contable, a continuación te vamos a explicar qué es un contable, sus funciones y responsabilidades, las ventajas y desventajas de ser contable y cómo encontrar trabajo de contable. Es decir, la guía de contable más completa.

contable

¿Qué es un contable?

Si quieres ser contable lo primero que debes tener en cuenta es que tener un título de contable es imprescindible. Lo ideal, y lo que buscan la mayoría de las empresas grandes, es tener el título correspondiente (estas son las mejores universidades españolas de contabilidad y finanzas) ya que es lo que ofrece mayores garantías de tener los conocimientos necesarios para llevar a cabo con éxito las responsabilidades de un contable. Sin embargo, también hay certificaciones no universitarias de contabilidad que se pueden conseguir siguiendo cursos presenciales o a distancia.

Un contable es la persona de una empresa que se encarga de registrar todas las transacciones económicas, comerciales y financieras para que, además de saber si la compañía está teniendo pérdidas o ganancias, exista un registro legal de todas las operaciones en caso de que citen a la empresa a una auditoría.

Un contable puede ser parte de la plantilla fija de la empresa (lo normal en las empresas grandes) o trabajar como trabajador autónomo (la opción que suelen seguir la compañías medianas, pequeñas o familiares). Normalmente su trabajo es bastante técnico ya que se requieren habilidades de cálculo y contabilidad. Sin embargo, otras de sus labores también consisten en comprobar lo valores negociables, estar al tanto de la facturas que todavía no se han cobrado, conocer el saldo que tiene la empresa en el banco, registrar cualquier movimiento de bienes, crear informes de estados contables o financieros, elaborar presupuestos o balances presupuestales, etc.

Asimismo, un contable tiene ciertas responsabilidades legales ya que todos los registros que haga este profesional pueden ser revisados en una auditoría para verificar si la empresa sigue la legalidad vigente o, por ejemplo, no se están haciendo operaciones económicas para lavar dinero.

Los informes que elabora un contable no sólo sirven para mostrar ante las autoridades competentes que la empresa no hace nada ilegal, sino que también se utilizan para mostrarlos a los inversores y accionistas para que conozcan la salud financiera de la empresa. Los informes de un contable también se pueden presentar ante una institución bancaria si la empresa pretende pedir un préstamo; así puede mostrar los beneficios de la compañía para que el banco esté seguro que la empresa es rentable y será capaz de afrontar los pagos del préstamo.

En cuanto a las herramientas que utiliza un contable, gracias a las nuevas tecnología las calculadoras son cosas del pasado. En la actualidad los contables cuentan con excelentes programas informáticos que simplifican significativamente la labor de estos profesionales. Incluso también existen apps de contabilidad que además de poder usarse en una empresa, también se pueden utilizar para llevar las cuentas de la economía del hogar.

contable

Funciones y responsabilidades de un contable

Conozcamos cuáles son las funciones y responsabilidades principales de un contable:

  • Se encarga de preparar las entradas de activos, pasivos y cuentas de capital al recopilar y analizar la información necesaria.
  • Necesita documentar todas las transacciones financieras que realice la compañía.
  • En base a sus datos, recomienda acciones financieras que puedan beneficiar a la empresa.
  • Según la información recopilada y las necesidades de la empresa debe crear un resumen mensual, trimestral y/o anual de la situación financiera de la compañía incluyendo las pérdidas y ganancias.
  • En caso de una auditoría, debe presentar toda la documentación necesaria para mostrar que la empresa está trabajando dentro de la legalidad vigente.
  • Debe realizar los controles de contabilidad necesarios para recomendar estrategias comerciales en el futuro.
  • Ayuda al personal administrativo que trabaja con las cuentas de la empresa.
  • Debe crear copias de seguridad de cualquier información importante relacionada con la contabilidad de la empresa.
  • Puede encargarse del pago de los salarios de los trabajadores e incluso solicitar reembolsos si fuera necesario.
  • Actualizarse continuamente con cualquier novedad legal que establezca el gobierno; por lo que también debe hacer trabajo de investigación de regulaciones contables.
  • Asegurarse que todas las transacciones económicas de la empresa cumplen con la legislación vigente; y si no fuera así, asesorar a la empresa sobre las medidas a tomar para revertir esta situación.
  • Proteger todas las operaciones de la empresa manteniendo la confidencialidad del cliente.
  • Leer artículos profesionales y asistir a cursos y conferencias de manera regular para estar al tanto de las novedades de este sector.
  • Trabajar en equipo con el resto de empleados de la empresa.

contable

Cómo encontrar trabajo de contable

Una vez que tengas en tu poder una titulación que te habilite para trabajar como contable, lo primero que necesitas hacer es escribir un buen currículum. Presta mucha atención a este documento ya que además de tener un estilo elegante y profesional, también debe incluir tu información personal, experiencia y formación educativa. Puedes acompañar este documento de una carta de presentación para tener más oportunidades de conseguir una entrevista.

Durante la entrevista debes estar preparado para responder a las preguntas más comunes en una entrevista personal, vestir de manera profesional, llegar puntual y llevar contigo varias copias de cartas de recomendación que te puedan ayudar a conseguir el trabajo que quieres.

Por último, después de la entrevista personal puedes enviar de manera digital una carta de agradecimiento al entrevistador para agradecerle el tiempo que te dedicó durante la entrevista; recuerda que posiblemente no recibirás una contestación para evitar falsas esperanzas y que el proceso sea más justo con todos los candidatos.

Ventajas y desventajas de trabajar como contable

Ventajas de ser contable

  • Siempre harás tu declaración de la renta perfecta y podrás aprovecharte de todos los beneficios disponibles ya que conocerás perfectamente la legislación vigente.
  • Podrás aconsejar a tus amigos y familiares sobre acciones económicas que puedan mejorar su economía familiar o empresarial.
  • Por mucho programa informático que se diseñe, esta profesión tiene mucho futuro ya que siempre se necesitará de una persona que se encargue de revisar que todos los datos son correctos y se ajustan a la legalidad actual.
  • Esta profesión ofrece oportunidades de crecimiento, por ejemplo, se puede empezar en una empresa pequeña pero con el tiempo y la experiencia se puede acabar trabajando en una empresa de reconocimiento internacional.

Desventajas de ser contable

  • Debes ser muy eficiente y profesional en tu trabajo ya que cualquier error puede tener consecuencias económicas y/o legales impredecibles e incluso de responsabilidad legal.
  • Hay épocas en las que el volumen de trabajo te puede hacer trabajar muchas horas extra, como por ejemplo durante el periodo de la declaración de la renta.
  • Necesitas actualizarte constantemente con todas las novedades que aparezcan en el sector de la contabilidad.
  • Si no sabes trabajar bajo presión, quizás esta profesión no sea para ti.

Leer más:

Follow Turijobs:

Communications & PR en Turijobs.

Turijobs es la web de empleo especializado en turismo y hostelería líder en España. Funciona como punto de encuentro entre los profesionales y las empresas referentes de la industria.   Tiene presencia internacional en España, Portugal, Italia y México. Además, forma parte del HoGa by Stepstone, con quien forma la mayor plataforma europea de empleo en turismo y hostelería con más de 3.8 millones de profesionales. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *