Menú de Contenidos
Este lunes 21 de enero es considerado como el Blue Monday, el día más triste del año. Esto es según una fórmula que tiene en cuenta la falta de motivación, el tiempo meteorológico y las deudas de Navidad, entre otros.
Para que la fórmula de la infelicidad no te pase factura, te damos algunos consejos para superar el Blue Monday cuando no tienes trabajo:
Actitud positiva
La sensación de agobio, estrés y cansancio que supone la búsqueda de empleo pueden hacer que el Blue Monday se convierta en una pesadilla. La tristeza no es una emoción negativa, pues nos ayuda a crecer. Sin embargo, no hay que rendirse nunca y perseverar en tu objetivo: encontrar un nuevo empleo.
Pon foco en tu ilusión y ganas por conseguir un nuevo trabajo. Cuando te sientas saturado, practica algunos ejercicios mindfulness y cuida tu alimentación para adoptar hábitos saludables tanto para tu cuerpo como para tu mente.
Planifica tu búsqueda de empleo
Para simplificar tu búsqueda de trabajo, divide el proceso en diferentes tareas. De esta forma, te será más fácil llegar a tu objetivo sin perder los ánimos, pues iras cumpliendo pequeños objetivos.
Define tu objetivo profesional, actualiza tu currículum, crea una carta de presentación, escribe a tu red de contactos, etc. Crea tu lista de tareas, cuanto más detallada mejor, pues te ayudará a encontrar trabajo sin perder tu motivación. Cada acción será un pequeño-gran paso que te ayudará a conseguir tu objetivo.
Potencia tu desarrollo profesional
Utiliza este periodo de tiempo para formarte y promover tu desarrollo profesional. Sé igual de proactivo en este aspecto y busca un curso que se adecue a tu nivel profesional. Hoy en día encontrarás múltiples opciones (incluso gratuitas), así que no hay excusa para no formarse y especializarse.
Trabaja también en tu marca personal, pues te ayudará a conseguir un trabajo según tus expectativas, y aprovecha para participar en actividades lúdicas pero a su vez productivas, como los voluntariados que refuerzan tus habilidades profesionales.
Mantenerse activo
(Casi) todo el mundo habrá pasado o pasará por una situación similar, así que no hay que mostrarse reacio a compartir tu desempleo entre tu red de contactos, sino todo lo contrario. Recupera viejos contactos, compañeros de universidad o de trabajo y comparte tu búsqueda de empleo con ellos. Cuando más afines sean vuestros perfiles, más posibilidades habrá de que puedan ayudarte a encontrar un nuevo trabajo.
Participa también en todas las ferias o foros de empleo que encuentres cerca de tu localidad, charlas, seminarios y cualquier ocasión donde puedas conocer profesionales de tu sector. Ayúdate de tus redes sociales para mantenerte informado y compartir tus intereses.
Divide tu tiempo
Ser activo en la búsqueda de empleo está bien, pero no debemos dedicarle todo nuestro tiempo. Por ello, es importante establecer una rutina que incluya un tiempo de dedicación al trabajo y un tiempo dedicado al ocio. Y aunque la falta de trabajo no te obligue seguir unos horarios, créalos y síguelos para no perder el ritmo.
Levántate temprano, disfruta de tus aficiones, de tus amigos y familiares y dedica parte de tu tiempo a la búsqueda de trabajo. De esta forma, tu situación se te hará más llevadera y podrás reincorporarte en el mercado laboral sin dificultad.
Leer más:
Leave a Reply